Aclarar para empezar frente a potencial confusión, que en absoluto se trata de rivalizar entre el Método Arcón y los sistemas tradicionales (erróneamente calificados como métodos en el ámbito profano), absurdez en la que se escudan todos aquellos que no pueden esgrimir argumento ni demostración alguna, pues de lo único que se trata exactamente, es de intervenir siempre para localizar y salvar vidas con la mayor eficacia real posible, consecuentemente en lo que respecta a la formación, pruebas de homologación para intervención y consecuente certificación operativa para equipos caninos de salvamento, aplicar todos únicamente aquel sistema completo, que esté demostrando detectar y en consecuencia salvar, realmente, con la mayor efectividad posible, y no lo contrario.
Analizando la historia constatamos que afortunadamente, la humanidad se ha beneficiado y seguirá beneficiándose de sucesivos avances avalados científicamente, y con resultados verificados, en los campos de la medicina, la aeronáutica, etc., para bien de la humanidad, en lo que respecta a la preservación y el salvamento de vidas. ¿Debe también beneficiarse del único avance avalado científicamente, y con resultados verificados y mundialmente galardonados, en la rama de la ciencia Cognición Canina destinada a la Búsqueda, Detección y consecuente Salvamento de Supervivientes Sepultados? ¿o debemos mantener lo de antaño por resultar comercial y no altruista, por afán de protagonismo institucional, o por mantener sin modificación lo ya establecido debido un mero acomodamiento tan insensible, como indolente e irresponsable? ¿Si su casa se derrumba atrapando a su familia, qué perros admitiría confirmasen si hay o no supervivencia sepultada antes de actuar las mortales excavadoras, los formados y homologados para intervenir mediante Método Arcón por demostrar máxima efectividad, o los formados y homologados simplemente por haber dejado patente mucha menor eficacia ?.
Para que todo miembro de la ciudadanía, profesionales o no, adquieran auténtica y precisa conciencia, sobre la extrema importancia e incidencia que implica aplicar la máxima efectividad y garantía rigurosamente verificada, también en la compleja área de la Búsqueda para Salvamento, citaré tan solo algunos casos (debiendo considerarse además los informes que detallan las numerosas veces, desde 1999, en que perros formados y homologados para intervención mediante Método Arcón, han detectado comprobadamente personas aún con vida sepultadas, donde perros del sistema tradicional, previamente, no detectaron odoríferamente espiración alguna (una circunstancia totalmente explicable tanto por la simple visualización y análisis conductual, incluso del más profano, como a nivel científico).
Resulta también muy importante, obligado y significativo transmitir, algo imposible de olvidar, que se transmitió públicamente mientras impartía un Seminario oficial Método Arcón, durante la última semana de octubre de 2016, prioritariamente para especialistas caninos de Fuerzas Armadas, Cuerpos de Policías y Cuerpos de Bomberos, del Ecuador, por el Gobierno Autónomo Descentralizado de El Carmen y la Universidad ULEAM, solicitaron la palabra tres Bomberos del Cuerpo de Bomberos GAD Municipal El Carmen de Ecuador, y manifestaron que fueron testigos durante su intervención tras el terremoto acontecido el sábado 16 de abril de ese mismo 2016, de las graves limitaciones del sistema tradicional, habiendo presenciado tras pasar los perros sobre un edificio derrumbado y negar sus guías la existencia de supervivencia sepultada alguna, la máquina excavadora que actuó seguidamente destrozó a una persona aún viva que falleció ante sus atónitas miradas, quedando impactada lógicamente, con tales testimonios oficiales, toda la asistencia en el Aula Magna, los 300 bomberos, policías y militares especializados, que cubrían totalmente el aforo disponible. Al siguiente año en septiembre de 2017, interviniendo en terremoto que afectó a Ciudad de México entre otras poblaciones, se informa por afectado rescatista a miembros del GERCCMA, de un suceso similar, superviviente sepultado fallece ante su presencia, por efecto de maquinaria pesada, tras haberse descartado erróneamente la existencia de vida sepultada por perros formados y homologados, con el simple sistema tradicional (exclusivo condicionamiento operante).
Precisamente miembros del GERCCMA, realizarán en fechas próximas un simulacro demostrativo oficial de gran envergadura en Ciudad de Panamá.
Afortunadamente en Panamá, como ejemplo, me consta que para el Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) Omar Smith Gallardo, así como para las autoridades y expertos oficiales, del Benemérito Cuerpo de Bomberos, de la Policía Nacional y resto de Fuerzas de Seguridad Pública del país, constituye una prioridad inflexible que las unidades caninas de rescate intervengan con el sistema oficial de formación y de certificación para intervención, verificadamente más efectivo para localizar y salvar a los supervivientes sepultados, frente a todo tipo de situaciones, consecuentemente no albergo la más mínima duda, de que los ciudadanos de ese país, se beneficiarán de la máxima efectividad del Método Arcón, una vez culminado el proceso de formación, consolidación y perfeccionamiento en ese país.
En lo que respecta a Ecuador, el 25 de agosto se inicia un importantísimo Curso internacional Método Arcón, en el Cuerpo de Bomberos de Latacunga, atenido estrictamente (como los 72 anteriores y futuros a realizarse) a la Normativa oficial e internacional del Método Arcón, curso también integrante del Plan Estratégico Método Arcón para Latinoamérica PEAL 2001-2027. Ya con anterioridad elaboré, abordé y abordo, otro proyecto personal, concretamente en mi región, Andalucía, España, que denominé Unidad Canina de Rescate de Andalucía UCRA 1997-2027.
Este año, dispuesto a firmar con seguridad convenios que se requieran para iniciar en 2026, la formación intercontinental del Método Arcón, también con carácter humanitario, y con el objetivo esencial de que también se beneficien del Método Arcón, reconocido como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, los países también afectados por el mayor riesgo sísmico del planeta, del Cinturón de Fuego del Pacífico, en Asia y Oceanía, como Japón, Filipinas, Indonesia, Turquía, Taiwán, Myanmar, Nueva Zelanda o China.
Hasta el momento ya he comunicado a tal efecto con varios responsables operativos, interesados, de diversos países, siendo el primero El Teniente Coronel EM Víctor Terán, quien tomará posesión como Director de la Escuela de Fuerzas Especiales “Capitán Alejandro Romo Escobar”, del Ejército de Ecuador, el próximo martes 5 de agosto, manifestando que el nivel de disposición, confianza, solidez y compromiso, que mantenemos ambos recíprocamente, ante lo que sería el Plan Estratégico Método Arcón para Ecuador y el Mundo PEMAEM 2026-2027, es exactamente del cien por cien, para gran bien y sustancial avance, en todos los aspectos, de la Institución militar, del estratégico país de la mitad del mundo Ecuador, y de la humanidad en general.
El Método Arcón constituye, acreditadamente, la única metodología de búsqueda y detección canina, de la historia, destinada a la preservación y el salvamento de vidas, que:
1) Ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico por prestigiosas Universidades como importante avance y legado científico en bien de la humanidad.
2) Ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por Gobiernos de países debido fundamentalmente, a sus excepcionales resultados internacionales, oficialmente acreditados, relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina.
3) Ha logrado optimizar demostrablemente la eficacia en los equipos caninos de búsqueda y detección para la preservación y el salvamento de vidas.
4) Ha sido oficialmente galardonado por prestigiosas Universidades, Instituciones Científicas, Cuerpos de Bomberos, de Policías, Ejércitos, las Naciones Unidas, Gobiernos, etc.
5) Su respectiva síntesis ha sido seleccionada y publicada por prestigiosas revistas científicas especializadas, libros y conferencias magistrales en congresos científicos especializados, de mayor importancia a nivel internacional.
Descripción de los principales avances históricos del Método Arcón, debido a los cuales se ha incrementado el salvamento de vidas en el mundo, y galardonado de forma continua, oficial y relevante a su creador por las Naciones Unidas, prestigiosas Universidades, Gobiernos, etc. (idiomas español, portugués brasileño e inglés americano)
Algunas de las relevantes Instituciones que han evaluado, distinguido y avalado el extraordinario valor científico, originalidad y trascendental legado en bien de la humanidad, que caracterizan al Método ARCÓN
Selección de 25 documentos que certifican y avalan oficialmente el extraordinario valor científico, académico y operativo del Método Arcón:https://www.metodoarcon.org/algunos-reconocimientos-oficiales-otorgados-a-jaime-parejo-garcia
La importante oficialidad internacional del Método Arcón implicando un sustancial avance en bien de la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres, ciertas enfermedades, explosivos, minas, especies animales o vegetales protegidas o invasoras, etc.
https://www.metodoarcon.org/oficialidad-internacional
El trascendente avance científico Método Arcón, único medio de búsqueda y detección canina avalado científicamente y que optimiza la eficacia, siendo por ello galardonado junto a su creador por la ONU, prestigiosas Universidades, etc., creado por el Dr. HC Jaime Parejo García, ha demostrado acreditadamente la máxima efectividad a nivel mundial en la detección de personas sepultadas aún con vida, explosivos, minas antipersonales, COVID-19, especies animales y vegetales invasoras o protegidas, etc. incrementando la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y de plantas en el planeta (idiomas español, portugués brasileño e inglés americano): https://www.metodoarcon.org/el-reconocido-avance-cientifico-metodo-arcon-ha-demostrado-acreditadamente-la-maxima-efectividad-a-nivel-mundial-en-la-deteccion-de-personas-sepultadas-aun-con-vida-explosivos-minas-antipersonales
Génesis de la trascendente obra científica Método Arcón (extraído textualmente de la biografía oficial, documentalmente acreditada, del Dr. HC Jaime Parejo García: https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial
Jaime Parejo, tras constatar que una de las graves carencias que sufría la humanidad respecto a la imprescindible detección y consecuente salvamento de vidas, en principio de los supervivientes sepultados no audibles ni visibles tras desastres, era la de no disponer de un medio altamente efectivo y sólido para ello, especialmente frente a las frecuentes situaciones de alta adversidad visual, odorífera, auditiva, etc., se planteó como objetivo prioritario en su vida intentar lograr la creación de una respuesta que solventara tan importante y urgente necesidad, para seguidamente ofrecerla altruistamente al mundo, logrando su trascendente meta, por fin, tras doce arduos años de investigación e invención, con la creación del Método Arcón, reconocido por prestigiosas Universidades como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, histórica obra científica que comenzó a transmitir, siempre de forma oficialmente gubernamental y voluntariamente humanitaria, desde el 23 de octubre de 1994, habiendo superado en 2014 las 15.000 horas lectivas, siempre con resultados óptimos, docencia de vital importancia, a la cual pretende dedicar todo el resto de su vida, para así incrementar el salvamento de vidas, al máximo posible, en el mundo.
Ateniéndonos rigurosamente al conjunto de documentación seleccionada, oficialmente acreditativa y expuesta en la Web Oficial del Método Arcón www.metodoarcon.org, el Doctor Honoris Causa Jaime Parejo García constituye con sustancial diferencia (institucionalmente verificado desde hace décadas) el experto, investigador e innovador, más galardonado (ONU, Universidades, Gobiernos, etc.) y con mayores avances logrados, de la historia, profundamente especializado en la extremadamente compleja rama de la ciencia Cognición Canina (dinámicas de procesamiento, interacción y reactividad, aprendizaje, memorización, percepción olfativa, atención, motivación, autonomía psíquica, concentración, etc.), aplicada al incremento de la Preservación y el Salvamento de Vidas Humanas, Animales y Vegetales en el Mundo frente a múltiples situaciones, logrando con creces unos niveles de constatada optimización a nivel operativo, científico e internacional (superando considerablemente en efectividad real, tanto a los medios de detección que utilizan animales como a los artificiales más avanzados), que hasta la culminación del titánico y complejo trabajo afrontado por el Dr. HC Jaime Parejo, con la creación del Método Arcón, habían resultado tan inescrutables como inalcanzables para el ser humano.
Ha intervenido además directamente como Jefe de Operaciones, desde enero de 1999 (primera vez en la historia que de España actua una unidad canina de salvamento en un desastre que afectó a otro país), siempre con resultados excepcionales acreditados y aplicando su Método Arcón, afrontando desastres de todo tipo como grandes explosiones, terremotos, deslizamientos, pandemia como Covid19, etc.
Web oficial del Método Arcón: www.metodoarcon.org