El Plan Estratégico Método Arcón para Ecuador y el Mundo PEMAEM 2026 – 2028, se iniciará el 2 de Marzo de 2026 con un histórico Curso de ámbito intercontinental. El Dr. HC Jaime Parejo creador del Método Arcón seleccionó y acreditó a la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador, para difundir al mundo su trascendente avance científico, lo cual maximizará la efectividad para preservar y salvar vidas en Fuerzas Armadas y demás Instituciones, en los países con mayores niveles de riesgo del planeta.

con No hay comentarios

Seleccioné y acredité legalmente como Centro Internacional de Formación y Homologación Método Arcón CIFHMA a la Escuela de Fuerzas Especiales «Cap. Alejandro Romo Escobar» el día 14 de marzo de 2019, y seguidamente seleccioné y acredité legalmente de nuevo a este prestigioso Centro oficial de formación como CIFHMA principal y sede oficial del Método Arcón a nivel mundial el día 23 de septiembre de 2.024.
Así por ejemplo, el Pelotón Canino Método Arcón PEL CAN 9 de la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 “PATRIA” del Ejército de Ecuador, se está especializando de forma oficial y consecutiva, con el sistema de formación e intervención Método Arcón desde febrero de 2004 ( mes en el que impartí como director y profesor, el primer Curso internacional Método Arcón que se realizó en Ecuador, concretamente por el GIR de la Policía Nacional), debido a que constituye una sólida y responsable prioridad en esta Institución de élite, las Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador (de la cual formo parte con máximo honor), aplicar en la formación e intervenciones reales el medio verificadamente más efectivo que exista, en este caso para la búsqueda y detección destinada a la preservación y el salvamento de vidas, frente a todo tipo de potenciales situaciones.
Actualmente, un extraordinario conjunto selecto de militares, mayormente Oficiales de alto rango, del Ejército de Ecuador, como son el Coronel Patricio Núñez Comandante de la Brigada Patria de Fuerzas Especiales, el Teniente Coronel Víctor Terán Director de la Escuela de Fuerzas Especiales, el Mayor Cristian Chávez Subdirector de la Escuela de Fuerzas Especiales, el Teniente Coronel Carlos Eduardo Cadena del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre CEDMT, y los Instructores homologados del Método Arcón el Suboficial Primero Milton Alcides Zurita y el Sargento Primero Franklin Paúl Díaz, constituyen un sólido y riguroso impulso y motores esenciales para la adecuada materialización de este gran Proyecto, tan esencial a efectos operativos, de ámbito nacional, regional y mundial, pretendiéndose se lleve a efecto un primer curso, de formación oficial completa Método Arcón, de marzo a mayo de 2026, en el cual intervendré también docentemente, dirigiendo, supervisando y garantizando la optimización de todo el complejo proceso de formación y sus resultados, junto a los también dos profesores homologados Método Arcón, antes citados, del Ejército de Ecuador.
Un trascendente Curso oficial de formación completa Método Arcón (tres meses intensivos), impartido oficialmente en la Escuela de Fuerzas Especiales “Capitán Alejandro Romo Escobar” y oficial por el Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre CEDMT, cuya culminación habrá hecho posible que las Fuerzas Armadas de Ecuador, entre otras Instituciones, y de otras naciones seleccionadas a efectos operativos de los diversos continentes, dispongan de forma sólidamente funcional y oficial del avance científico Método Arcón, único avalado científicamente, constituyendo además el medio de búsqueda y detección, más eficaz, y consecuentemente galardonado, a escala internacional, con extremada diferencia demostrada, para la preservación y salvamento de vidas relativas a la ciudadanía sin excepción, y a miembros intervinientes de Fuerzas Armadas y de las demás Instituciones competentes, frente a la potencial ocurrencia de desastres naturales y antrópicos (terremotos, deslizamientos, tornados, tifones, huracanes, erupciones volcánicas, explosivos, bombardeos, etc.).
Un Curso Método Arcón de carácter histórico que estará destinado prioritariamente a los Responsables de Formación de las Unidades Caninas oficiales de Fuerzas Armadas, Cuerpos de Policías y de Bomberos, procedentes de Ecuador, y de los países afectados por mayores niveles de riesgos específicos, de todo el planeta.
Será el primer Curso de un trascendente Plan elaborado por el Dr. HC Jaime Parejo, y que será desarrollado en la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador, el Plan Estratégico Método Arcón para Ecuador y el Mundo PEMAEM 2026 – 2028, iniciándose el 2 de Marzo de 2026 con el citado Curso de ámbito intercontinental.
Nadie ignora que desde siempre y en todos los países sin excepción, ante la ocurrencia de desastres como terremotos o huracanes por ejemplos, debido a su extremada magnitud, son las Fuerzas Armadas, el organismo interviniente principal a efectos de intervenciones de rescate y control territorial, debido entre otros motivos racionales y operativos, a su esencialmente necesaria y considerable superioridad numérica tanto en medios humanos especializados, como logísticos.
Dr. HC Jaime Parejo García, Investigador, Profesor, Director General, Autor y Propietario Intelectual del Método Arcón