Una de las consultas institucionales más reiterativas y operativamente útiles la constituye: ¿Cuáles son algunos de los numerosos premios, distinciones, títulos y galardones otorgados y oficialmente acreditados, a nivel mundial, al Dr. HC Jaime Parejo García, por haber creado el Método Arcón, reconocido como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, debido entre otros motivos extraordinarios a que ha incrementado sustancialmente la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y vegetales en el mundo, frente a desastres naturales y antrópicos (terremotos, deslizamientos, erupciones volcánicas, tornados, huracanes, bombardeos, minas, explosivos, pandemia, plagas, etc.)?

con No hay comentarios

 

 

 

 

 

 

 

El Doctor Honoris Causa Jaime Parejo García constituye con sustancial diferencia (institucionalmente verificado) el experto, investigador e innovador, más galardonado (ONU, Universidades, Gobiernos, etc.) y con mayores avances logrados, de la historia, profundamente especializado en la extremadamente compleja rama de la ciencia Cognición Canina (dinámicas de procesamiento, interacción y reactividad, aprendizaje, memorización, percepción olfativa, atención, motivación, autonomía psíquica, concentración, etc.), aplicada al incremento de la Preservación y el Salvamento de Vidas Humanas, Animales y Vegetales en el Mundo frente a múltiples situaciones, logrando con creces unos niveles de constatada optimización a nivel operativo, científico e internacional (superando considerablemente en efectividad real, tanto a los medios de detección que utilizan animales como a los artificiales más avanzados), que hasta la culminación de la titánica y compleja labor individual de investigación científica e invención, afrontada por el Dr. HC Jaime Parejo, con la creación del Método Arcón, habían resultado tan inescrutables como inalcanzables para el ser humano en el planeta.

A los 36 años de edad, 13 de noviembre de 1998, se le otorga oficialmente a Jaime Parejo, el primero de los que serían, sucesivamente, numerosos galardones oficiales, y sólidos avales científicos, de extraordinaria importancia, respecto a la creación de su obra científica Método Arcón (Por Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, etc.), convirtiéndose en la primera persona de la historia a la que se reconoció en España con el galardón más importante que se concedía oficialmente respecto a los avances demostradamente más trascendentes generados por la investigación científica e invención, relativos a la especie canina, el prestigioso Primer Premio de Investigación Científica por la RSCE. Un destacado Jurado Científico, acordó unánimemente, tras evaluar, estudiar y analizar rigurosamente, los numerosos y selectos trabajos de investigación e innovación científica, habiéndose presentado y competido por ejemplos, las obras de investigación científica procedentes de numerosos doctores integrantes o no, de múltiples grupos oficiales de investigación relativa a la especie canina, de prestigiosas universidades y demás instituciones oficiales competentes) al importantísimo I Certamen Científico Oficial de la Real Sociedad Canina de España, otorgar a D. Jaime Parejo García, el PRIMER PREMIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, por la trascendente, valiosa e innovadora obra científica en bien de la ciencia y la humanidad, el Método Arcón, que había inventado, creado, tras todo un conjunto de años afrontando individualmente, una ardua y trascendental labor de investigación científica y excepcional invención.

Se citan a continuación otros casos seleccionados de un amplio conjunto, en los cuales el Dr. HC Jaime Parejo García ha sido el primer y/o único español al que se le otorgaron tan extraordinarios galardones por relevantes Instituciones:

– Galardonado a nivel mundial por las Naciones Unidas (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción y Estrategia Internacional ante el Riesgo de Desastres ISDR) el 23 de septiembre de 2005, con el «Certificado de Distinción del Premio Sasakawa», por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón en bien de la humanidad.

– Galardonado por la prestigiosa Universidad Santo Tomás, y su Centro de Investigaciones CIUSTA, Colombia, el 19 de septiembre de 2011 con el reconocimiento a nivel internacional «Toda una Vida en Pro de la Ciencia y la Investigación, por su trascendental legado a la ciencia e investigación en bien de la humanidad”.

– Galardonado por la prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, el 26 de Julio de 2019, con la Distinción Académica de mayor rango de las que puede otorgar una Institución Universitaria, el Título y Grado de Doctor “Honoris Causa”, por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón en bien de la humanidad, siendo además primero que otorga en su historia tan importante Universidad, en lo que respecta a Ciencias de la Salud, así como también el Título de Profesor Emérito.

Al inventor del Método Arcón, el Doctor Honoris Causa Jaime Parejo García, le han sido otorgados hasta la fecha numerosos y relevantes reconocimientos oficiales, debido fundamentalmente a los trascendentes resultados y avances históricos de su dilatada y ardua labor de investigación e innovación en bien de la humanidad, que ha implicado su nueva obra científica Método Arcón, cuya aplicación oficial ha incrementado notablemente la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y vegetales frente a todo tipo de operaciones frente a desastres naturales y antrópicos (terremotos, deslizamientos, erupciones volcánicas, tornados, huracanes, bombardeos, minas, explosivos, pandemia, plagas, etc.), siendo su obra oficialmente avalada y certificada como destacado avance científico y operativo, así como legado trascendental, en bien de la humanidad.

Relación, por orden cronológico, de algunos de los numerosos e importantes galardones y reconocimientos oficiales en general, que le han sido oficialmente otorgados a nivel  internacional al Dr. HC Jaime Parejo García, hasta la fecha, por prestigiosas Universidades, Gobiernos, las Naciones Unidas , Secciones Especializadas de Ejércitos, Cuerpos de Bomberos, Cuerpos de Policías, etc. de países con mayores riesgos (cuyos máximos expertos oficiales reconocen el Método Arcón como el avance más importante de la historia en lo que respecta a la compleja y esencial área del conocimiento relativa a la búsqueda y detección de supervivientes sepultados, minas, explosivos, biodetección, especies animales y vegetales, etc., para gran bien de la humanidad:

(1998) El Dr. h.c. Jaime Parejo García fue la primera persona en la historia a la que se reconoció en España con el galardón más importante que se otorgaba respecto a los avances demostradamente más trascendentes generados por la investigación científica, relativa a la especie canina, el prestigioso Primer Premio de Investigación Científica por la RSCE, (Madrid, España.- 13 de noviembre de 1998). Un destacado Jurado Científico acordó unánimemente, tras estudiar y analizar rigurosamente, los numerosos y selectos trabajos de investigación e innovación científica presentados como candidatos al importante I certamen científico oficial de la Real Sociedad Canina de España, otorgar a D. Jaime Parejo García, el PRIMER PREMIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, por la trascendente, valiosa e innovadora obra científica en bien de la ciencia y la humanidad en general, el Método Arcón, que había inventado, creado, tras todo un conjunto de años afrontando individualmente, una ardua y trascendental labor de investigación y constante innovación.

El solemne acto oficial de otorgamiento se realizó en la capital de España, Madrid, el día 13 de noviembre de 1998, asistiendo al mismo autoridades científicas, gubernamentales, etc. procedentes de Alemania, Inglaterra, Rusia, Estados Unidos, Latinoamérica,  España, etc.

(1999) Reconocimiento oficial por la Embajada de Colombia en España

(1999) Reconocimiento oficial por la Real Sociedad Canina de España

(1999) Condecorado con la Medalla Mérito de Servicio por la Diputación Provincial de Huelva ( España)

(2000) Reconocimiento oficial por el Consulado General de España en Turquía

(2000) Reconocimiento oficial como recepción ofrecida por el Presidente del Gobierno de España José María Aznar en el Palacio de la Moncloa, Madrid (España)

(2000) Reconocimiento oficial por el Presidente de la República de China Dr. Lee Teng-hui (Felicitación con un conjunto de monedas especiales).

(2000) Reconocimiento oficial por el Consulado de Colombia en España

(2001) Galardonado con el I Premio del Salón Internacional del Animal  SISAC, otorgado por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Madrid (España)

(2001) Reconocimiento oficial por el Gobierno de El Salvador

(2001) Reconocimiento oficial por la Embajada de El Salvador en España

(2002) Reconocimiento oficial por el Comité Científico y Miembros de la Comunidad Internacional Veterinaria Organización (España)

(2003) Reconocimiento oficial por la Presidencia del Comité Español El Hombre y la Biosfera de la UNESCO (España)

(2004) Reconocimiento oficial por el Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador

(2004) Reconocimiento oficial por las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Falcón (Venezuela)

(2004) Reconocimiento oficial por la Dirección de la Cruz Roja Colombiana

(2004) Reconocimiento oficial por el Cuerpo Nacional de Bomberos de El Salvador

(2004) Reconocimiento oficial por la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos del Paraguay

(2004) Condecorado con el Escudo de Oro de la Defensa Civil Colombiana

(2005) Condecorado con la Medalla al Mérito por el Cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile

(2005) Galardonado por la ONU con el “Certificado de Distinción del Premio Sasakawa” relevante galardón a nivel mundial otorgado por su trascendente labor investigadora y docente en favor del salvamento eficaz de vidas frente a la ocurrencia de desastres en el mundo, habiendo creado el Método Arcón, innovadora obra científica que ha incrementado la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el mundo.

La Secretaría de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (United Nations International Strategy for Disaster Reduction, UNISDR) galardonó a nivel mundial, y por primera vez a un español, en septiembre de 2.005, al investigador Jaime Parejo García, con el Certificado de Distinción del Premio Sasakawa

Comunicado de Prensa oficial:

Ginebra, Suiza – 23 septiembre 2005 (Agencia EFE).-

La Secretaría de Estrategia Internacional de la ONU para la Reducción de Desastres ha premiado a Jaime Parejo, por el método que ha desarrollado tras doce años de investigación.

El innovador método desarrollado por Parejo mejora la eficacia de la búsqueda por parte de los perros de supervivientes sepultados por desastres naturales, resaltó hoy la Secretaría. Bautizado con el nombre de Arcón en honor a su compañero canino y alumno pionero, el método del español aúna un conjunto de técnicas novedosas que consigue optimizar los niveles de autonomía, motivación y concentración de los perros, tanto en espacios abiertos como en interiores, incluso con nula visibilidad.

Según la información facilitada por la Secretaría de la ONU, el Sistema español se ha utilizado desde 1999 en Colombia, Turquía, Taiwán y la India y ya ha sido adoptado como el método oficial de formación e intervención de equipos caninos de rescate en diferentes países de Latinoamérica.

El Método se empezó a elaborar en 1982 y, tras doce años de trabajo, se dio por concluido, aunque no fue hasta 1998 cuando fue inscrito y protegido legalmente en el Registro General de la Propiedad Intelectual.

Fuente oficial: EFE / Secretaría de Estrategia Internacional de la ONU para la Reducción de Desastres.

Entre las diversas Instituciones que nominaron oficialmente a Jaime Parejo para este importantísimo galardón estuvo según comunicado oficial de la ISDR de la ONU el entonces Consejero de la Misión Permanente de España para las Naciones Unidas, en Nueva York, Francisco Barrios de Tiedra, quien además le propuso al Dr. HC Jaime Parejo extendiera docentemente a través de las Naciones Unidas, la aplicación del avance científico Método Arcón, para la detección de minas con la máxima efectividad, en el mundo.

(2005) Reconocimiento/Felicitación oficial el 7 de noviembre de 2005, por el Gobierno de España a través del Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de la Nación José Enrique Serrano Martínez a D. Jaime Parejo García, al ser el primer español galardonado por las Naciones Unidas con el Certificado de Distinción Sasakawa, debido al trascendente avance que ha constituido su obra científica, el Método Arcón, para el incremento de la preservación y el salvamento de vidas en el mundo.

(2005) Reconocimiento oficial por el Gobierno de Simeulue (Indonesia)

(2005) Reconocimiento oficial del Centro UNESCO de la Ciudad Autónoma de Melilla (España)

(2005) Reconocimiento oficial por la Dirección General de la Cruz Roja Mexicana

(2005) Reconocimiento oficial por la Dirección General del Centro Estatal de Emergencias del Estado de Campeche, México

(2005) Reconocimiento oficial por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Comisión de Educación del Colegio de Ingenieros y del Centro de Estudios de Desastres.

(2005) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Policía Nacional de Colombia

(2007) Reconocimiento oficial por la Unidad Canina de Rescate Método Arcón del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva “Por la creación del Método Arcón”, (España)

(2008) Reconocimiento oficial por el Ejército de los Estados Unidos de América (FAHUM).

(2009) Reconocimiento oficial como Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para Casos de Desastres, Cuba

(2009) Reconocimiento oficial por las Fuerzas Armadas de Eslovenia

(2009) Condecorado por el Sistema de Fuerzas Especiales del Ejército Ecuatoriano como Paracaidista Honoris Causa, y honoríficamente inmortalizado en el “Libro de Oro” de la Institución

(2009) Condecorado con el Distintivo oficial Escuela de Guías y Adiestramiento Canino por el Cuerpo de Policía Nacional de Colombia

(2010) Galardonado oficialmente con la “V de Oro”, Distinción oficial más importante que otorga el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, España. Por Acuerdo unánime de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, España, se concedió a Jaime Parejo García la máxima Distinción que otorga esta Institución, la prestigiosa “V de Oro”, reconociendo así su trascendente, humanitaria y galardonada trayectoria de investigación y docencia, a nivel nacional e internacional, incrementando el salvamento de vidas humanas y animales frente a desastres y otros riesgos en el mundo.

(2010) Condecorado con el Escudo oficial de la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino por el Cuerpo de Policía Nacional de Colombia

(2010) Investigadores del prestigioso Grupo de Investigación del Plan Andaluz de Investigación AG3-134 (CORA), Universidad de Córdoba, España, nominaron oficialmente a Jaime Parejo García para la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por la creación de la trascendente obra científica Método Arcón.

(2011) El Consejo Científico Veterinario de Cuba y la Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para Casos de Desastres, conjuntamente, mediante el pertinente certificado ”Reconocen y avalan oficialmente el importante y trascendente avance a nivel de investigación científica, a favor de la humanidad, que constituye el Método Arcón, creado por el investigador y experto español Sr. Jaime Parejo García”

(2011) La prestigiosa Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, otorgó oficialmente al distinguido investigador Jaime Parejo García el relevante galardón “Reconocimiento a toda una vida en pro de la ciencia y la investigación”, el cual se concede tras una rigurosa selección a nivel internacional, “reconociendo la labor de los profesionales más destacados por su gran prestigio, reconocimiento, trayectoria científica, aportes registrados en el ámbito nacional e internacional, y que hayan dejado un legado trascendental a la ciencia y al bienestar de la humanidad”, siendo en este caso el Método Arcón, innovadora obra científica que ha incrementado la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el mundo” 16/09/2011

(2011) El Departamento de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central Marta Abreu de Cuba emite oficialmente documento acreditativo en el que “valora y avala oficialmente el especial carácter novedoso e importante grado de aporte a nivel científico del Método Arcón”

(2011) Reconocimiento oficial, Estatuilla en Bronce de la ESGAC, que expresa el máximo reconocimiento por La Escuela de Guías y Adiestramiento Canino de la Policía Nacional de Colombia

(2011) Mención Especial XV Premio Tierno Galván a los Valores Humanos y a la Solidaridad, Salamanca, España.

(2011) Condecorado con el “Emblema de Oro” por el Estado Mayor de la Policía Nacional de Bolivia, por su trascendente labor docente y de investigación en favor de la Humanidad

(2012) Reconocimiento oficial por la Escuela de Fuerzas Especiales Capitán Alejandro Romo Escobar del Ejército de Ecuador

(2012) Reconocimiento oficial por la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 Patria del Ejército de Ecuador

(2012) Reconocimiento oficial por la Comandancia del Grupo Operacional Nº 1 “Norte” del Ejército Ecuatoriano

(2012) Reconocimiento oficial por la Fuerza Aérea Ecuatoriana

(2012) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos de la Primera Zona Provincia Tungurahua Cantón Patate, Ecuador

(2012) Reconocimiento oficial por la Escuela del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, Nicaragua.

(2012) Mención Honorífica por la Brigada de Fuerzas Especiales Nº 9 “PATRIA” del Ejército de Ecuador

(2013) Reconocimiento oficial por el GIR Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional de Ecuador

(2013) Condecorado oficialmente con la Cruz de la Policía de Caracas en su Primera Clase.

(2013) Reconocimiento oficial por el GOE Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional de Ecuador

(2013) Reconocimiento oficial por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Mención Honorífica por el Cuerpo de la Policía Local de Sevilla, España.

(2013) Reconocimiento oficial por la prestigiosa Universidad ESPE del Ecuador, siendo otorgado a través de su propio Rector, un relevante reconocimiento oficial a Jaime Parejo García, manifestando documentalmente tras haber considerado entre otros motivos significativos:

“Que el investigador D. Jaime Parejo García ha contribuido con su innovador, trascendente y humanitario aporte científico y operativo en beneficio de la humanidad incrementando el salvamento de vidas en el planeta”.

“Que es deber de las instituciones reconocer la valía de las personas”

Acuerda:

1º “Expresar en nombre de la Comunidad Universitaria el agradecimiento imperecedero al señor D. Jaime Parejo García por la magnífica labor desarrollada”.

2º “Recomendar su nombre como ejemplo de virtudes a las futuras generaciones como símbolo de la investigación al servicio de la sociedad en general”.

(2013) La prestigiosa Universidad de La Coruña, España” avala y valora la gran importancia y avance, que a nivel científico y operativo, constituye el reconocido Método Arcón a favor de la humanidad” .

(2014) Reconocimiento oficial por el Excmo. Ayuntamiento de Gines, “Ginense del Año”. (España)

(2014) Reconocimiento oficial por la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE de Ecuador

(2014) Reconocimiento oficial por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cuenca, (Ecuador)

(2014) El Honorable Consejo Académico de la Universidad ITUE, (pionera en establecer la carrera de Protección Civil en México), galardonó al investigador y docente Jaime Parejo García otorgándole el relevante Nombramiento Honorífico y Distinción como Consejero Académico. Aprobándose oficialmente por unanimidad, en Sesión solemne de este máximo Órgano universitario, lo siguiente : “Reconociendo los méritos y trabajos sobresalientes en beneficio de nuestra sociedad a tan distinguido nuevo integrante de este Consejo Académico, además esta Institución de Educación Superior reconoce al autor científico y legal del Método Arcón, Jaime Parejo García, por su labor de investigación y creación de técnicas que optimizan los sistemas de búsqueda de supervivientes sepultados, entre otras áreas”

(2015) Reconocimiento oficial por el Primer Batallón Canino, Comando de la P.M.O.P., Estado Mayor Conjunto, Fuerzas Armadas de Honduras

(2015) Reconocimiento oficial por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica

(2016) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Ecuador ( Compañìa de Desminado Humanitario )

(2016) Condecorado con la “Espada de la Policía Metropolitana de Quito”, Ecuador, e integrando el respectivo “Libro de Personalidades Ilustres”.

(2016) Condecorado oficialmente con la Medalla Honorífica del Gobierno Autónomo Descentralizado de El Carmen, Ecuador

(2016) Por Acuerdo oficial del Gobierno Autónomo Descentralizado de El Carmen, Ecuador, se aprobó: “Recomendar el nombre del Distinguido Caballero Señor Don Jaime Parejo García, como una Persona Ejemplar, Solidaria, y Humanista en el Rescate y Salvamento de Vidas, comprometido con las presentes y futuras generaciones en el desarrollo y aplicación del revolucionario Método Arcón”

(2017) Reconocimiento oficial por el Consulado Honorario de El Salvador en Andalucía, España

(2017) Reconocimiento oficial por la Embajada de México en España

(2018) Reconocimiento oficial por el Ayuntamiento de Gines (Sevilla) España, el cual rindió especial homenaje al perro Arcón y al creador científico de tan reconocida metodología de búsqueda y salvamento, Jaime Parejo García (quien la bautizó con el citado nombre canino, al ser el ejemplar con quien culminó la creación de su trascendente e innovadora obra científica), inmortalizando oficial y públicamente a ambos, con un panel-placa de reconocimiento en la entrada de un nuevo Parque en la ciudad, al que se denominó Arcón.

(2018) Reconocimiento oficial por la Gendarmería de Chile

(2018) Reconocimiento oficial por la Dirección de la Academia de Guerra del Ejército, Ecuador

(2019) Reconocimiento oficial por la Dirección de la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército, Ecuador

(2019) Reconocimiento oficial por las Fuerzas Armadas de Ecuador

(2019) Medalla de Plata del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento por el Alcalde de Sevilla, España.

(2019) El Ministro de la Defensa Nacional (Por Acuerdo Gubernativo del Presidente de la República de Guatemala) otorgó al reconocido investigador Jaime Parejo García la Condecoración Medalla «Monja Blanca» por la creación de la trascendente e innovadora obra científica Método Arcón en favor de la humanidad, habiendo sido oficialmente premiado y galardonado antes, a nivel mundial por las Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, Cuerpos de Bomberos, Cuerpos de Policías, Ejércitos etc., Autor de libros, y de artículos en revistas científicas de prestigio internacional, Conferencista en Congresos Científicos de máxima importancia, Autor, director y profesor principal de importantes cursos y proyectos internacionales, recepcionado por Presidentes de Gobiernos, etc

(2019) La prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, otorgó al reconocido investigador Jaime Parejo García el título y grado de Doctor “Honoris Causa” (que constituye la distinción académica de mayor rango de todas las que puede otorgar una Universidad), en base a los “trascendentes resultados de su internacionalmente distinguida labor de investigación e innovación, habiendo creado el Método Arcón, innovadora obra científica que ha incrementado la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el mundo, oficialmente avalado como destacado avance científico y operativo a favor de la humanidad”. Históricamente constituye el primer Doctorado “Honoris Causa” en Ciencias de la Salud que rigurosamente ha valorado conceder tan importante Universidad.

(2019) La prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, otorgó al reconocido investigador Jaime Parejo García el título de Profesor Emérito .

(2021) Reconocimiento oficial por la Policía Nacional Civil de El Salvador

(2021) Reconocimiento oficial por el Embajador de Panamá en El Salvador

(2021) Reconocimiento oficial por el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntario de Cali, Colombia

(2021) Reconocimiento oficial por la Academia Nacional de los Bomberos de Colombia

(2022) Reconocimiento oficial por el Alcalde de Sevilla, España.

 

(2022) Reconocimiento oficial por el del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla, España.

(2022) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos del Cantón Mejía, Ecuador

(2022) Reconocimiento oficial por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

(2023) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Ecuador.

(2023) Reconocimiento oficial por el GOE Grupo de Operaciones Especiales, de la Policía Nacional de Ecuador.

(2023) Reconocimiento oficial por la Brigada de Infantería nº 13 Pichincha, Ejército de Ecuador.

(2023) Reconocimiento oficial por el Pelotón Canino Método Arcón de las Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador.

(2023) Reconocimiento oficial por la Universidad Tecnológica de Panamá (Congreso Internacional de Ingeniería, Tecnología e Innovación).

(2023) Reconocimiento oficial por la Universidad ITUE de México

(2023) Reconocimiento oficial por la Unidad Canina de la Policía Nacional de Panamá

(2023) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos de Ambato, Ecuador

(2023) Reconocimiento oficial por la Unidad Canina del Sistema Socioeducativo, Brasília, Brasil

(2024) Reconocimiento oficial por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

(2024) Reconocimiento oficial por el Corpo de Bombeiros Militar do Estado de Minas Gerais, Brasil.

(2024) Reconocimiento oficial por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Regional Bocas del Toro.

(2024) Reconocimiento oficial por la Policía Nacional de Panamá.

(2024) Reconocimiento oficial por la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador ESPE Sede Latacunga.

(2024) Reconocimiento oficial por la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador.

(2025) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos de Manta, Ecuador

(2025) Reconocimiento oficial por el Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Ecuador

(2025) Reconocimiento oficial por el Batallón de Infantería Motorizado Nº 38 “AMBATO”, Ecuador

 

 

 

Fuente Oficial.- Web oficial (documentalmente acreditada) del Dr. HC Jaime Parejo García: https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial