Génesis de la trascendente obra científica Método Arcón
Jaime Parejo, tras constatar que una de las graves carencias que sufría la humanidad respecto a la imprescindible detección y consecuente salvamento de vidas, en principio de los supervivientes sepultados no audibles ni visibles tras desastres, era la de no disponer de un medio altamente efectivo y sólido para ello, especialmente frente a las frecuentes situaciones de alta adversidad visual, odorífera, auditiva, etc., se planteó como objetivo prioritario en su vida intentar lograr la creación de una respuesta que solventara tan importante y urgente necesidad, para seguidamente ofrecerla altruistamente al mundo, logrando su trascendente meta, por fin, tras doce arduos años de investigación e invención, con la creación del Método Arcón, reconocido por prestigiosas Universidades como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, histórica obra científica que comenzó a transmitir, siempre de forma oficialmente gubernamental y voluntariamente humanitaria, desde el 23 de octubre de 1994, habiendo superado en 2014 las 15.000 horas lectivas, siempre con resultados óptimos, docencia de vital importancia, a la cual pretende dedicar todo el resto de su vida, para así incrementar el salvamento de vidas, al máximo posible, en el mundo.
Ateniéndonos rigurosamente al conjunto de documentación seleccionada, oficialmente acreditativa y expuesta en la Web Oficial del Método Arcón www.metodoarcon.org, el Doctor Honoris Causa Jaime Parejo García constituye con sustancial diferencia (institucionalmente verificado desde hace décadas) el experto, investigador e innovador, más galardonado (ONU, Universidades, Gobiernos, etc.) y con mayores avances logrados, de la historia, profundamente especializado en la extremadamente compleja rama de la ciencia Cognición Canina (dinámicas de procesamiento, interacción y reactividad, aprendizaje, memorización, percepción olfativa, atención, motivación, autonomía psíquica, concentración, etc.), aplicada al incremento de la Preservación y el Salvamento de Vidas Humanas, Animales y Vegetales en el Mundo frente a múltiples situaciones, logrando con creces unos niveles de constatada optimización a nivel operativo, científico e internacional (superando considerablemente en efectividad real, tanto a los medios de detección que utilizan animales como a los artificiales más avanzados), que hasta la culminación del titánico y complejo trabajo afrontado por el Dr. HC Jaime Parejo, con la creación del Método Arcón, habían resultado tan inescrutables como inalcanzables para el ser humano.
Ha intervenido además directamente como Jefe de Operaciones, desde enero de 1999 (primera vez en la historia que de España actua una unidad canina de salvamento en un desastre que afectó a otro país), siempre con resultados excepcionales acreditados y aplicando su Método Arcón, afrontando desastres de todo tipo como grandes explosiones, terremotos, deslizamientos, pandemia como Covid19, etc.
Amplia documentación audiovisual rigurosamente informativa y contundentemente demostrativa, de extraordinaria importancia, utilidad y valor técnico-operativo, relativa a la búsqueda y detección con perros mediante el mundialmente galardonado avance científico Método Arcón, para la preservación y el salvamento de vidas:
- Demostración visual (con rigurosos informes técnico-operativos) de la Inmensa diferencia en efectividad entre el avance científico Método Arcón y los básicos sistemas tradicionales (simulacros, e intervenciones reales en Turquía, México, Ecuador, Estados Unidos, India, España…).
- Vídeos demostrativos y noticias (por importantes medios de comunicación) relativos a la óptima y sustancialmente superior efectividad del avance Método Arcón respecto al sistema tradicional (simple aplicación del básico condicionamiento operante con estériles “aderezos” de uno u otro tipo, y diversas denominaciones), y a los actuales instrumentos artificiales, siendo galardonado debido a ello junto a su creador por la ONU, prestigiosas Universidades, etc. (salvamentos de supervivientes sepultados, detección de Covid19, de explosivos…).
- Algunas de las numerosas y significativas entrevistas realizadas al creador del Método Arcón por principales medios de comunicación (EFE, Televisiones, etc.).
.