El Dr. h.c. Jaime Parejo García durante su discurso de honor relativo al solemne e histórico acto académico de Investidura como Doctor Honoris Causa. La prestigiosa Universidad Galileo (Guatemala) otorgó el 26 de julio de 2019 al reconocido investigador Jaime Parejo García el Título y Grado de Doctor Honoris Causa (que constituye la distinción académica de mayor rango de todas las que puede otorgar una Universidad), en base a los trascendentes resultados de su internacionalmente distinguida labor de investigación e innovación, habiendo creado el Método Arcón, innovadora obra científica que ha incrementado la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y vegetales, frente a desastres, minas, enfermedades, tráfico de especies animales y otros riesgos en el mundo, oficialmente avalado como destacado avance científico, operativo, y legado trascendental en bien de la humanidad. Históricamente constituye el primer Doctorado Honoris Causa en Ciencias de la Salud que rigurosamente ha valorado conceder tan importante Universidad, que le otorgó además el relevante Título de Profesor Emérito.
Combinación de imágenes que reflejan dos constantes, prioritarias y vitalmente interrelacionadas, en la vida del creador del Método ARCÓN el Dr. h.c. Jaime Parejo García : “las operaciones de búsqueda y salvamento de vidas con perros, ya sea en desastres, explosivos, enfermedades, etc.” y “la investigación científica e innovadora creación sobre aprendizaje y conducta canina de búsqueda y detección” cuyos resultados aplicados y englobados en la creación de su innovadora, trascendente y principal obra, el Método Arcón, han sido mundialmente avalados y galardonados.
Fotog. izda. : 19/08/1999.- Jaime Parejo, tras ascender de urgencia con un Equipo Canino del Cuerpo de Bomberos de la Diputación de Huelva, mediante un medio improvisado, sobre la tambaleante cabeza taladradora de una máquina de demolición, se dispone a introducir el perro por una ventana a un edificio siniestrado con colapso interior (Terremoto en Sakarya, Turquía). Los extraordinarios resultados de localización de supervivientes sepultados, aplicando el Método Arcón, generaron importantes reconocimientos gubernamentales, y por ejemplo, la Recepción oficial por el Presidente del Gobierno de España José María Aznar en el Palacio de La Moncloa, Madrid.
Fotog. dcha. : 15/09/2011.- Reconocimiento científico, a nivel internacional, otorgado al Dr. h.c. Jaime Parejo García en el Paraninfo San Alberto Magno de Colombia.- La prestigiosa Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, en unión de su respectivo Centro de Investigaciones CIUSTA, otorgó y distinguió oficialmente, a nivel internacional, al investigador Jaime Parejo con el relevante galardón “TODA UNA VIDA EN PRO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN”, “reconociendo su extraordinaria y prestigiosa trayectoria científica, aporte registrado en el ámbito internacional, y el histórico hecho, con la creación del Método Arcón, de haber dejado un legado trascendental a la ciencia y a la humanidad“.
El Dr. h.c. Jaime Parejo García, además del trascendente Método Arcón, ha creado y dirige proyectos de especial importancia, personalmente creados y vinculados a su obra científica, siempre con carácter humanitario e históricamente pioneros: el Proyecto UCRA (Unidad Canina de Rescate de Andalucía UCRA, España 1997-2025) vinculado al Método Arcón, y el Proyecto PEAL (Plan Estratégico Método Arcón para Latinoamérica (2001-2025) también íntimamente vinculado al Método Arcón.
Proyecto PEAL (Plan Estratégico Método Arcón para Latinoamérica 2001-2025) vinculado al Método Arcón.
En lo que respecta específicamente al PEAL, comprende tres objetivos fundamentales, importantísimos y urgentes que el Dr. h.c. Jaime Parejo estableció, y fueron exitosamente logrados, como sólidas medidas de potencial prevención e intervención, a establecer en Latinoamérica:
a) Formación y certificación oficialmente homologada para intervención, de Guías, Profesores y Perros de Búsqueda, mediante la continua impartición de Cursos oficiales por Profesores homologados Método Arcón, que de forma totalmente oficial y humanitaria, transmitiesen su reconocido avance científico, con el único, urgente y necesario objetivo de incrementar la preservación y el salvamento de vidas, humanas y animales, optimizándose demostradamente el nivel de efectividad operativa, búsqueda y detección de supervivientes sepultados frente a todo tipo de desastres naturales o antrópicos, explosivos, minas, tráfico de especies animales y vegetales protegidas, biodetección, etc., habiéndose impartido ya hasta la fecha, numerosos cursos Método Arcón que han generado la formación y certificación oficialmente homologada Método Arcón para intervención de profesores, guías y perros destinados a un conjunto de especialidades de búsqueda, detección y salvamento, existiendo actualmente Unidades Caninas oficiales Método Arcón, con óptimo nivel de efectividad real, en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Guatemala, República Dominicana, España, etc.): https://www.metodoarcon.org/portfolio-type/cursos
b) Aprobación del Método Arcón por Gobiernos y/o Instituciones (Universidades, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Policías, Cuerpos de Bomberos) como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda, habiendo sido aprobado por gobiernos y demás instituciones competentes:
c) Ha Seleccionado y acreditado como Centros Internacionales de Formación y Homologación Método Arcón CIFHMAs, a un conjunto de Instituciones en Latinoamérica, seleccionadas estratégicamente, a nivel internacional, Universidades y a los principales Centros oficiales de búsqueda y detección canina:
Los Centros de Formación acreditados como CIFHMAs están destinados a optimizar el nivel de efectividad mediante la adecuada, reglamentada y oficial aplicación del avalado y reconocido avance científico Método Arcón, en una o más especialidades de Búsqueda y Detección Canina, para potenciar al máximo posible la preservación y el salvamento de vidas, humanas, animales y vegetales, respecto a desastres naturales o antrópicos (supervivientes sepultados), explosivos, minas antipersonas, especies animales protegidas, restos humanos, detección precoz de enfermedades (Cáncer, COVID-19…) etc., para bien de la humanidad.
Relación actualizada de Instituciones rigurosamente seleccionadas a nivel internacional, que han sido acreditadas y distinguidas como Centros Internacionales de Formación y Homologación Método Arcón CIFHMAs, por el Dr. h.c. Jaime Parejo García, en base a las potestades legales conferidas como Autor y Propietario Intelectual del Método Arcón, con el positivo e importantísimo objetivo de facultarlas legalmente para la impartición oficial de Cursos de Especialización Método Arcón, atenidas a la respectiva Normativa oficial e internacional del Método Arcón, la cual responde totalmente a dos principios fundamentales en bien de la humanidad: pleno carácter humanitario e intervenir en las operaciones de búsqueda y detección con la máxima efectividad posible sólida y oficialmente constatada (Método Arcón) :
CHILE
Centro Especial de Adiestramiento Canino CEAC de Gendarmería de CHILE (ACREDITADO como CIFHMA desde 15 de octubre de 2020)
Escuela de Bomberos de Santiago EBS, CHILE (ACREDITADA como CIFHMA desde 15 de octubre de 2020)
COLOMBIA
Academía Nacional de los Bomberos de Colombia, en CBV de Cali (ACREDITADA como CIFHMA desde 20 de mayo de 2020)
Escuela de Guías y Adiestramiento Canino “Agente Álvaro Rojas Ahumada” – ESGAC de la Policía Nacional de Colombia (ACREDITADA como CIFHMA desde 1 de mayo de 2023)
GUATEMALA
Universidad Galileo, GUATEMALA (ACREDITADA como CIFHMA desde 3 de febrero de 2020)
La Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC) de la Policía Nacional Civil de Guatemala (ACREDITADA como CIFHMA desde 3 de febrero de 2020)
UHR-CFAC, Ejército de GUATEMALA (ACREDITADO como CIFHMA desde 3 de febrero de 2020)
Centro oficial de Respuesta Ante Catástrofes Bomberos Unidos Sin Fronteras Guatemala (ACREDITADO como CIFHMA desde 3 de abril de 2022)
ECUADOR
Escuela de Fuerzas Especiales Nº 9, ” Cap. Alejandro Romo Escobar” Ejército de Ecuador (ACREDITADA como CIFHMA desde 14 de marzo de 2019)
Centro de Investigación y Formación Working Dogs k9, Ecuador (ACREDITADO como CIFHMA desde 21 de diciembre de 2020)
EL SALVADOR
Cuerpo de Bomberos de El Salvador (ACREDITADO como CIFHMA desde 14 de marzo de 2019)
BRASIL
Batalhão de Policiamento com Cães da Polícia Militar do Distrito Federal, Brasilia (BPCães), BRASIL (ACREDITADO como CIFHMA desde 6 de abril de 2020)
ARGENTINA
Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina IUPFA (ACREDITADO como CIFHMA desde 7 de octubre de 2021).
PORTUGAL
Associação Humanitária dos Bombeiros Voluntários de Albufeira, PORTUGAL (ACREDITADA como CIFHMA desde 2 de noviembre de 2020)
PANAMÁ
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Centro Regional Bocas del Toro (ACREDITADA como CIFHMA, desde 29 de marzo de 2023).
Extracto Biográfico Oficial (documentalmente acreditado y actualizado) del creador del Método Arcón, el Dr. h.c. Jaime Parejo García
Fuente oficial (documentalmente acreditada): www.metodoarcon.org
Actualizado a fecha 27/05/2023
El Dr. h.c. Jaime Parejo García nació en Sevilla (España) el 5 de diciembre de 1961, manteniendo desde su infancia una innata, precoz y exigente línea autodidacta en lo que respecta a la observación, estudio, análisis, investigación e innovación relativa al comportamiento animal, centrándose finalmente, también de forma autodidacta, en el aprendizaje y conducta canina de búsqueda y detección para la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el planeta, convirtiéndose en el investigador, innovador y docente respecto a la especialidad de búsqueda, detección canina y salvamento, con mayor nivel de avance, reconocimientos y resultados, oficialmente constatados y acreditados, y consecuentemente galardonados, a nivel internacional.
Hasta la fecha le han sido otorgados el Grado y Títulos de Profesor Emérito y de Doctor “Honoris Causa”, habiendo sido oficialmente galardonado de forma extraordinaria por numerosas Instituciones como las Naciones Unidas, Universidades, Centro de Investigaciones de Universidad (como el CIUSTA), Gobiernos, Ejércitos, Cuerpos de Policías, Cuerpos de Bomberos, etc., reconociéndose oficialmente su innovadora obra científica Método Arcón como un trascendente avance y legado en bien de la ciencia y de la humanidad.
Se citan a continuación cinco casos seleccionados de un amplio conjunto, en que el Dr. h.c. Jaime Parejo García ha sido el primer o único español al que se le otorgaron tan extraordinarios galardones por relevantes Instituciones:
Galardonado por la Institución oficial Real Sociedad Canina de España, el 13 de Noviembre de 1998, con el «Primer Premio de Investigación Científica», por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.
Galardonado por las Naciones Unidas (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción y Estrategia Internacional ante el Riesgo de Desastres ISDR) el 23 de septiembre de 2005, con el «Certificado de Distinción del Premio Sasakawa», por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.
Galardonado por la prestigiosa Universidad Santo Tomás, y su Centro de Investigaciones CIUSTA, Colombia, el 19 de septiembre de 2011 con el reconocimiento a nivel internacional «Toda una Vida en Pro de la Ciencia y la Investigación, por su trascendental legado a la ciencia e investigación en bien de la humanidad” al haber creado el destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad.
Galardonado por la prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, el 26 de Julio de 2019, con la Distinción Académica de mayor rango de las que puede otorgar una Institución Universitaria, el Título y Grado de Doctor “Honoris Causa”, por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad, siendo además primero que otorga en su historia tan importante Universidad, en lo que respecta a Ciencias de la Salud. Añadidamente le otorgó el Título de Profesor Emérito.
El Dr. h.c. Jaime Parejo García ha impartido, hasta la fecha, en cursos reglamentados con carácter oficialmente gubernamental y/o académico, un número superior a las 15.000 horas lectivas (teóricas, prácticas y teórico-prácticas) relativas a la compleja área especializada del conocimiento Búsqueda, Detección Canina y Salvamento mediante Método Arcón, en diferentes países, con resultados demostradamente óptimos en todos los casos, e igualmente con extraordinaria efectividad ha dirigido numerosas operaciones (en altura, espacios confinados…) de diversas Unidades Caninas, en diversos países, interviniendo directamente, frente a explosiones, terremotos, deslizamientos de tierra, hundimientos de edificios por fallo estructural, tsunami, etc. Así por ejemplo formó y dirigió oficialmente en las intervenciones, con su Método Arcón, la primera Unidad Canina (la del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva) que en la historia de España intervino en un desastre que afectó a otro país.
El Método Arcón es un sistema oficial para la formación e intervención de equipos caninos destinados a todas las especialidades de búsqueda, detección y salvamento (personas sepultadas con vida, personas extraviadas, explosivos, minas, células cancerosas, COVID-19, etc.) que se caracteriza por conferir un demostrado nivel máximo de efectividad a los perros de búsqueda, optimizándose durante sus operaciones de detección, frente a todo tipo de circunstancias, los niveles de autonomía, motivación, concentración, consecuente rendimiento perceptivo olfativo, umbral mínimo de percepción odorífera, etc., entre otros aspectos fundamentales.
Una compleja metodología que ha sido inventada, creada tras 12 años de ardua investigación e innovación (16/11/1982-23/10/1994) por el Dr. h.c. Jaime Parejo García, evaluada, aprobada y registrada en el Registro General de la Propiedad Intelectual como nueva obra científica desde 1998, y la cual decidió bautizar con el nombre de su querido compañero canino “Arcón”, perro con el que culminó la creación de tan trascendente avance científico y operativo a favor de la humanidad.
El Método Arcón ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico, por prestigiosas Universidades, como importante avance y trascendental legado científico en bien de la humanidad, y además ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por gobiernos de diversos países debido a sus máximos resultados internacionales, oficialmente constatados relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina en las diversas especialidades, siendo consecuentemente galardonado al igual que su inventor por las Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, Sociedades Científicas, Cuerpos de Bomberos, Cuerpos de Policías, Ejércitos, etc. de numerosos países.
El Resumen Oficial del Método Arcón ha sido evaluado, seleccionado y publicado oficialmente por los Comités Científicos de revistas científicas especializadas de prestigio internacional (en español o inglés) como por ejemplo la síntesis “The Arcón Method”, por la prestigiosa revista científica “Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research” (EE.UU.) ISSN 1558-7878 (De la Editorial relativa al ámbito científico, de mayor importancia a nivel internacional, Elsevier). Además ha escrito y publicado libros, también muy felicitados, como “ARCÓN, Un Nuevo Método para la Formación del Perro de Salvamento en Catástrofes” ISBN: 84-605-8508-5 (Editorial Grupo PROYEMER), “El Perro de Salvamento. Formación Método Arcón” ISBN: 84-305-9456-6 (Editorial TIKAL) o “Método Arcón. Reconocido avance científico que incrementa el salvamento de vidas” ISBN : 978-3-8473-6242-5 (Editorial Académica Española).
Transmitido además, igualmente por su propio creador el Dr. h.c. Jaime Parejo, mediante diversos libros publicados, y Conferencias Magistrales en los Congresos Científicos especializados de mayor relevancia a nivel mundial, citándose dos casos por ejemplos, único español oficialmente seleccionado a nivel internacional, en ambos eventos, como Conferencista, (Conferencia Magistral sobre el Método Arcón, reconocido avance y legado científico trascendental a favor de la humanidad) para el prestigioso VI Congreso Internacional Científico de la IWDBA, que se celebró del 12 al 15 de mayo de 2009 en el relevante Flanders Fields Museum, Ieper (Bélgica), destinado fundamentalmente a difundir entre expertos y científicos de numerosos países procedentes de los cinco continentes (Francia, Bélgica, Suecia, Alemania, España, Gran Bretaña, Austria, Holanda, Irlanda, Sudáfrica, Corea, Israel, Turquía, Australia, Estados Unidos Nueva Zelanda, etc.) el avance/s científico/s más importante/s y trascendente/s, a nivel mundial, relativo/s a la especie canina en favor de la humanidad.
También ha sido seleccionado oficialmente, a nivel internacional, por el CEPREDENAC y las Fuerzas Aliadas Humanitarias como Conferencista para las FA HUM 2008, evento coordinado por el Gobierno de los Estados Unidos a través del Ejército Comando Sur, impartiendo el lunes día 12 de mayo de 2008, en el Centro de Convenciones Presidente Sheraton en San Salvador, una Conferencia Magistral sobre el destacado avance científico Método Arcón, ante las numerosas autoridades académicas, militares, gubernamentales, responables de las principales instituciones relativas a la respuesta en desastres, pertenecientes fundamentalmente a los numerosos países de las Fuerzas Aliadas Humanitarias (FA HUM). En ambos casos citados a modo de ejemplos, se llevaron a efecto, numerosas felicitaciones institucionales.
La síntesis esquemática sobre Método Arcón se encuentra en el único libro oficial de la metodología autorizado paralelamente como el preceptivo Manual para todo tipo de Cursos oficiales Método Arcón (Editorial Círculo Rojo, en papel o versión digital): https://www.metodoarcon.org/ya-esta-tambien-disponible-en-amazon-la-publicacion-electronica-del-unico-libro-oficial-del-metodo-arcon
Enlace a la Biografía Oficial completa (documentalmente acreditada) del Dr. h.c. Jaime Parejo García: https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial