El viernes día 16 de junio de 2017, con el importante objetivo de constatar la extraordinaria eficacia del Método Arcón para salvamento ante desastres, y de reunirse con el creador de este reconocido avance científico y operativo, el Dr. h.c. Jaime Parejo García (galardonado por Universidades, Gobiernos, la ONU, etc.), se concentraron en el Cuartel General del Cuerpo de Agentes de Control de Quito, Embajadores, Cónsules, Autoridades Universitarias, Expertos Policiales y Militares, etc… de Japón, Corea del Sur, Canadá, Israel, Colombia, Guatemala, Panamá, Perú, México, Ecuador, Unión Europea, etc.
La totalidad del alumnado del XLV Curso Internacional Método Arcón (37 miembros de Unidades Caninas de Rescate, rigurosamente seleccionadas, de Ecuador y Colombia, pertenecientes a Cuerpos de Bomberos, Cuerpos de Policías, Fuerzas Armadas, y al Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano) constituyó el contingente especializado que intervino, con visible excelencia, en el referido “simulacro Método Arcón de búsqueda, detección canina y salvamento de posibles personas sepultadas con vida en un conjunto viviendas colapsadas por un terremoto” bajo la dirección del Director y Profesor Principal del curso, el Dr. h.c. Jaime Parejo García, creador del Método Arcón, y del Profesor Auxiliar Milton Zurita, Sargento Primero del Ejército de Ecuador.
En cuanto al Equipo Canino de Rescate Método Arcón interviniente, estuvo integrado por el Bombero y Guía Omar Guerrero con el Perro de Rescate Método Arcón Rosi, procedentes del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cali, Colombia.
Informándose descriptivamente, a nivel técnico-operativo:
a) La emisión de olor de la persona sepultada fue premeditamente minimizado al introducir la misma en un bidón metálico que se hermetizó totalmente con una tapa perfectamente encajada.
b) El punto para sepultar totalmente con escombros a la persona, encriptada además en el interior del bidón hermetizado, fue elegido por uno de los responsables de la Secretaría de Seguridad de Quito.
c) El guía del perro efectuó la suelta del mismo, en el extremo más alejado del sepultamiento, y para incrementar aún más el nivel de dificultad general para el perro, se le orientó frontalmente hacia una zona del área de estructuras colapsadas diferente a donde se ubicó la persona sepultada.
d) El grado de apoyo orientativo del guía al perro, durante toda la operación de búsqueda y detección, fue cero.
e) El nivel de presencia humana periférica, como elemento potencialmente distractor (auditivo, visual), inhibitorio y/o contaminantemente odorífero añadido, era extremadamente alto.
El ejemplar canino, a pesar de contar tan solo con nueve días de formación Método Arcón en el presente curso, y debiendo afrontar la extrema dificultad descrita, dejó patente como siempre ha sucedido, niveles demostradamente óptimos de eficacia en todos los aspectos (autonomía de trabajo, motivación específica, concentración psíquica, rendimiento perceptivo olfativo, rapidez de localización y precisión en la señalización de la persona viva sepultada) valores esenciales para lograr salvar más vidas de seres humanos sepultados, frente a todo tipo de situaciones, y que científicamente solo logra conferir la adecuada aplicación de las innovadoras Técnicas Método Arcón.
Tras la finalización de tan impactante y significativo simulacro demostrativo, el conjunto de autoridades y delegaciones nacionales e internacionales, procedió a reunirse con el creador del Método Arcón, el Dr. h.c. Jaime Parejo, en la pertinente sala dispuesta a tales efectos del Cuartel General, con el objetivo de extender el Método Arcón a nuevos países y continentes, con mayor riesgo sísmico, para incrementar garantizadamente el futuro salvamento de las personas sepultadas con vida frente a todo tipo de siniestros y circunstancias.
El Método Arcón constituye el medio de búsqueda y detección más eficaz que existe (respecto a los actuales instrumentos artificiales y al sistema tradicional canino), con extremada diferencia, oficialmente constatado, avalado y galardonado, siendo el único que por ejemplos:
1.- Ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico por prestigiosas Universidades, como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad.
2.- Ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por Gobiernos de países debido fundamentalmente, a sus excepcionales resultados internacionales, oficialmente acreditados, relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina en las diversas especialidades.
3.- Ha logrado optimizar demostrablemente la eficacia en los equipos caninos de búsqueda y detección, en las diversas especialidades (supervivientes sepultados, explosivos, minas, enfermedades…)
4.- Ha sido oficialmente galardonado por prestigiosas Universidades, Instituciones Científicas, Cuerpos de Bomberos, de Policías, Ejércitos, las Naciones Unidas, etc.
5.- Su respectiva síntesis ha sido seleccionada, publicada y transmitida por prestigiosas revistas científicas especializadas, libros y conferencias en congresos científicos especializados de mayor importancia a nivel internacional.
6.- Legalmente aprobado, inscrito y protegido en el Registro General de la Propiedad Intelectual como nueva obra científica, y cuyo autor es el Dr. h.c. Jaime Parejo García.
El Método Arcón ha sido creado por el Doctor Honoris Causa, Profesor Emérito einvestigador español, mundialmente reconocido, el Dr. h.c. Jaime Parejo García ( https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial), tras doce intensos años de arduo y complejo proceso de investigación científica experimental de campo e innovación sobre Aprendizaje y Conducta del Perro de Búsqueda, Detección y Salvamento, ultimándolo exactamente el día 23 de octubre de 1994 tras diversos simulacros gubernamentalmente oficiales, de máxima envergadura y adversidad de toda naturaleza, en la ciudad de Sevilla, España, donde quedó patente, en todos los casos, la óptima efectividad del Método Arcón, frente al sistema tradicional canino y a los medios tecnológicos más avanzados, circunstancia que se ha seguido constatando oficialmente en el cien por cien de los casos, desde entonces hasta la actualidad, en cientos de simulacros y operaciones reales de todo tipo, por múltiples instituciones de diversos países, respecto a todas las especialidades de búsqueda y detección canina como son frente a desastres naturales o antrópicos (supervivientes sepultados), explosivos, minas, especies animales protegidas, detección precoz de enfermedades (Cáncer, Covid-19…), etc. El Método Arcón está avalado por prestigiosas Universidades como importante avance científico en bien de la humanidad.