La Real Sociedad Canina de España, otorgó oficialmente el primero de los numerosos galardones de alto prestigio internacional, concedidos hasta la fecha al reconocido investigador e inventor del Método Arcón Jaime Parejo García, el PRIMER PREMIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, por unánime valoración y decisión del relevante jurado científico, y asistiendo al solemne acto oficial de entrega destacadas autoridades del ámbito científico, gubernamental…, de Inglaterra, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Latinoamérica, España, etc. Madrid 13/11/1998
Dr. h.c. Jaime Parejo García, Director General, Autor y Propietario Intelectual del Método Arcón.
Biografía Oficial (documentalmente acreditada): https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial
Numerosos expertos oficiales en búsqueda y detección canina (respecto a cualquier emisión de olor y circunstancia) han constatado, avalado, galardonado e informado de forma oficial y pública respecto a la óptima efectividad que solo logra conferir el tan reconocido avance científico Método Arcón, y a la realidad verificada de que su eficacia resulta extremadamente superior a la demostrada por todos los demás medios animales y tecnológicamente más avanzados, existentes en el mundo.
Así por ejemplo en El Salvador se realizó en el pasado 2021 un trascendente Curso, que abordó dos especialidades fundamentales para la preservación y el salvamento de vidas, la detección temprana de Covid-19, y la localización de Personas Sepultadas con Vida tras Desastres frente a todo tipo de circunstancias, oficial y organizado por el Gobierno de El Salvador se llevó a efecto desde el 8 de marzo al 29 de abril de 2021, en San Salvador, siendo impartidas, y dirigidas científico-técnicamente ambas especialidades de forma conjunta, por el inventor de la metodología Jaime Parejo, Doctor Honoris Causa y Profesor Emérito por la prestigiosa Universidad Galileo de Guatemala (https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial), y por el Cap. Patricio Galiano Profesor homologado Método Arcón y Director del Centro Internacional de Investigación y Formación Working Dogs de Ecuador.
Como siempre ha sucedido, desde que nació el Método Arcón, el 23 de octubre de 1994, en lo que respecta a la especialidad de búsqueda y detección de supervivientes sepultados, se registró rigurosamente un porcentaje de detecciones correctas del cien por cien, e igualmente sucedió en lo que respecta a la detección de Covid-19, en la cual el Dr. Roberto José Gavidia, Funcionario de FOSALUD cuyo cargo es el de Coordinador de Programa Especial (Emergencias y Desastres), informó en su correspondiente informe oficial a tal efecto, fruto de una rigurosa y directa supervisión, comprobación diaria (con los pertinentes gráficos que reflejaban la totalidad de datos cuantitativos relativos a los resultados constatados, características conductuales demostradas por los perros en lo que respecta a búsqueda, detección, discriminación odorífera y marcajes caninos, control del origen, proceso de traslado, manipulación y nivel de intensidad de las muestras, que los dos perros intervientes “Daimon” y “Sofi”, pertenecientes a la Sección Canina del Cuerpo de Policía Nacional Civil de El Salvador, que fueron los dos ejemplares formados para detección de COVID mediante Método Arcón, durante el proceso completo de curso (8 semanas), realizaron un total exacto de 426 operaciones de búsqueda, detección y señalización de muestras reales de personas afectadas por Covid-19, entre otras existentes de personas supuestamente sanas, no determinadas, con el pertinente control de seguimiento (de diferentes grupos como fueron por ejemplos la totalidad del alumnado nacional e internacional del curso, periodistas de los diversos medios de comunicación, personal sanitario del hospital oficialmente implicado por el Gobierno, etc.) constatándose, que a partir de su formación específica mediante Método Arcón, en el total de las 426 operaciones de búsqueda y detección realizadas, ambos perros discriminaron, detectaron y señalizaron, sin error alguno, con exacta corrección, lo cual implicó, con carácter histórico, se lograse por primera vez, a nivel mundial, el máximo porcentaje posible, de correcta detección (100%) de muestras de Covid-19, consecuentemente este máximo porcentaje histórico en cuanto a Covid, fue difundido públicamente por el propio Presidente de la República de El Salvador Nayib Bukele, (considerando que se operó, a efectos de potencial detección precoz, con emisiones odoríferas infinitesimales, y circunstancias de discriminación enormemente complejas) gracias a la aplicación del Método Arcón, concretamente tres de sus innovadoras y complejas técnicas, que confirieron, progresivamente hasta optimizarse, en los dos ejemplares caninos, niveles óptimos de autonomía de trabajo, motivación específica, concentración psíquica y de consecuentes rendimiento perceptivo olfativo y de umbral mínimo de percepción odorífera.