Dr. h.c. Jaime Parejo García, toda una vida entregada humanitariamente a la ciencia e innovación hasta lograr potenciar la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y vegetales en el planeta, gracias a la creación de su trascendente e internacionalmente reconocido avance científico Método Arcón (Extracto Biográfico Oficial).

con No hay comentarios

 

Extracto biográfico oficial (documentalmente acreditado) del creador del Método Arcón, el Dr. h.c. Jaime Parejo García 

 

Investigador español nacido en Sevilla, España en 1961, galardonado por las Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, etc. Doctor Honoris Causa y Profesor Emérito en Ciencias de la Salud por la prestigiosa Universidad Galileo de Guatemala.

Ha creado tras una ardua labor de investigación e innovación el Método Arcón, acreditado como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, el cual ha incrementado el salvamento de vidas humanas, animales y vegetales en el mundo, y está considerado el progreso más importante de la historia en la compleja área del conocimiento Búsqueda y Detección Canina para Salvamento, siendo en consecuencia progresivamente aplicado de forma oficial por mas  instituciones de países afectados por riesgos específicos.

El Dr. h.c. Jaime Parejo García nació en Sevilla (España) el 5 de diciembre de 1961, manteniendo desde su infancia una innata, precoz y exigente línea autodidacta en lo que respecta a la observación, estudio, análisis, investigación e innovación relativa al comportamiento animal, centrándose finalmente, también de forma autodidacta, en el aprendizaje y conducta canina de búsqueda y detección para la preservación y el salvamento de vidas frente a desastres y otros riesgos en el planeta, convirtiéndose en el investigador, innovador y docente respecto a la especialidad de búsqueda, detección canina y salvamento, con mayor nivel de avance, reconocimientos y resultados, oficialmente constatados y acreditados, y consecuentemente galardonados, a nivel internacional.

Hasta la fecha le han sido otorgados el Grado y Títulos de Profesor Emérito y de Doctor “Honoris Causa”, habiendo sido oficialmente galardonado de forma extraordinaria por numerosas Instituciones como las Naciones Unidas, Universidades, Gobiernos, Ejércitos, Cuerpos de Policías, Cuerpos de Bomberos, etc., reconociéndose oficialmente su innovadora obra científica Método Arcón como un trascendente avance y legado en bien de la ciencia y de la humanidad.

 Se citan a continuación cinco casos seleccionados de un amplio conjunto, en que el Dr. h.c.  Jaime Parejo García ha sido el primer o único español al que se le otorgaron tan extraordinarios galardones por relevantes Instituciones:

 Galardonado por la Institución oficial Real Sociedad Canina de España, el 13 de Noviembre de 1998, con el «Primer Premio de Investigación Científica»,

Galardonado por las Naciones Unidas (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción y Estrategia Internacional ante el Riesgo de Desastres ISDR) el 23 de septiembre de 2005, con el «Certificado de Distinción del Premio Sasakawa».

Galardonado por la prestigiosa Universidad Santo Tomás, y su Centro de Investigaciones CIUSTA, Colombia, el 19 de septiembre de 2011 con el reconocimiento a nivel internacional «Toda una Vida en Pro de la Ciencia y la Investigación, por su trascendental legado a la ciencia e investigación en bien de la humanidad”

Galardonado por la prestigiosa Universidad Galileo, Guatemala, el 26 de Julio de 2019, con la Distinción Académica de mayor rango de las que puede otorgar una Institución Universitaria, el Título y Grado de Doctor “Honoris Causa”, por la creación del destacado avance científico y operativo Método Arcón a favor de la humanidad, siendo además primero que otorga en su historia tan importante Universidad, en lo que respecta a Ciencias de la Salud. Añadidamente le otorgó el Título de Profesor Emérito.

El Dr. h.c.  Jaime Parejo García ha impartido, hasta la fecha, en cursos reglamentados con carácter oficialmente gubernamental y/o académico,  un número superior a las 15.000 horas lectivas (teóricas, prácticas y teórico-prácticas) relativas a la compleja área especializada del conocimiento Búsqueda,  Detección Canina y Salvamento mediante Método Arcón, en diferentes países, con resultados demostradamente óptimos en todos los casos, e igualmente con extraordinaria efectividad ha dirigido numerosas operaciones de Unidades Caninas, en diversos países, interviniendo directamente, frente a explosiones, terremotos, deslizamientos de tierra, hundimientos de edificios por fallo estructural, etc. Así por ejemplo formó y dirigió oficialmente en las intervenciones, con su Método Arcón, la primera Unidad Canina (la del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva) que en la historia de España intervino en un desastre que afectó a otro país.

El Método Arcón es un sistema oficial para la formación e intervención de equipos caninos destinados a la Búsqueda y Detección Canina para Salvamento (personas sepultadas con vida, explosivos, biodetección, etc.) que se caracteriza por conferir un demostrado nivel máximo de efectividad a los perros de búsqueda, optimizándose durante sus operaciones de detección, frente a todo tipo de circunstancias, los niveles de autonomía, motivación, concentración, consecuente rendimiento perceptivo olfativo, umbral mínimo de percepción odorífera, etc., entre otros aspectos fundamentales esencialmente incidentes.

Una compleja metodología que ha sido inventada, creada tras 12 años de ardua investigación e innovación por el Dr. h.c. Jaime Parejo García, evaluada, aprobada y registrada en el Registro General de la Propiedad Intelectual como nueva obra científica desde 1998, y la cual decidió bautizar con el nombre de su querido compañero canino “Arcón”, perro con el que culminó la creación de tan trascendente avance científico y operativo a favor de la humanidad, cuyo nacimiento estableció el 23 de octubre de 1994, tras abordar con máxima efectividad (al igual que sucede con todos los ejemplares formados con esta metodología) un conjunto de diversos simulacros demostrativos oficiales de extremada envergadura y adversidad, que llevó a efecto con Arcón por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, España.

El Método Arcón ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico, por prestigiosas Universidades, como importante avance y trascendental legado científico en bien de la humanidad, y además ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por gobiernos de diversos países debido a sus máximos resultados internacionales, oficialmente constatados relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina en las diversas especialidades, siendo consecuentemente galardonado al igual que su creador por importantes instituciones de numerosos países.

El Resumen Oficial del Método Arcón ha sido evaluado, seleccionado y publicado oficialmente por los Comités Científicos de revistas científicas especializadas de prestigio internacional (en español o inglés) como por ejemplo la síntesis “The Arcón Method”, por la prestigiosa revista científica “Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research” (EE.UU.) ISSN 1558-7878 (De la Editorial relativa al ámbito científico, de mayor importancia a nivel internacional, Elsevier), transmitiéndolo además por ejemplos mediante diversos libros publicados, o Conferencias Magistrales en los Congresos Científicos especializados de mayor relevancia a nivel mundial.

 

La síntesis esquemática sobre Método Arcón se encuentra en el único libro oficial de la metodología autorizado paralelamente como el preceptivo Manual para todo tipo de Cursos oficiales Método Arcón (Editorial Círculo Rojo, en papel o versión digital): https://www.metodoarcon.org/ya-esta-tambien-disponible-en-amazon-la-publicacion-electronica-del-unico-libro-oficial-del-metodo-arcon

 

Enlace a la Biografía Oficial completa (documentalmente acreditada) del Dr. h.c. Jaime Parejo García: https://www.metodoarcon.org/biografia-oficial