Brasil.- 02/01/2022
Dr. h.c. Jaime Parejo García.-
El Método Arcón se aprobó por Resolución de 01 de julio de 2013 de la Comandancia competente de la Policía Militar de Brasilia, Distrito Federal, Brasil, que el Método Arcón sea el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda.
Tras constatar rigurosamente el óptimo nivel de efectividad que únicamente logra conferir el trascendente avance científico Método Arcón, para las intervenciones de los perros de búsqueda, todo un conjunto de destacados expertos oficiales han hecho y siguen haciendo todo lo posible para lograr consolidar totalmente el Método Arcón en Brasilia, y progresivamente en todo Brasil, como son principalmente: el Major Carlos Augusto Ferreira dos Reis Comandante do Batalhão de Policiamento com Cães da Polícia Militar Distrito Federal, la Capitana Bertha Kill, el Tenente-Coronel Vânio Martins Escobar Chefe Seçao Operacional Polícia Militar Distrito Federal, el Sargento Bernardo A. Oliveira, Chefe da Equipe Treinamento de Cães de Explosivos, Batalhão de Policiamento com Cães da Polícia Militar Distrito Federal y el Subtenente Ademar Barros Alves (los tres últimos aparecen en la imagen superior, uniformados oficialmente con color negro).
Añadidamente, el Batalhão de Policiamento com Cães da Polícia Militar do Distrito Federal (BPCães), Brasil, fue seleccionado y acreditado el 6 de abril de 2020 como Centro Internacional de Formación y Homologación Método Arcón CIFHMA, por el autor y propietario intelectual de la citada e internacionalmente reconocida obra científica, el Dr. h.c. Jaime Parejo.
Proximamente (aún en trámites de posible aprobación por el Comandante General de la Policía Militar, Brasil) dos miembros del Batalhão de Policiamento com Cães da Polícia Militar do Distrito Federal BPCães (con experiencia en la formación exitosa de perros de búsqueda y detección, y cursos homologados Método Arcón, pertinentemente realizados y evaluatoriamente superados) participarán en el LX Curso, internacional, Método Arcón, a realizarse en El Salvador, oficial por el Ministerio de Gobernación, dirigido e impartido por el Dr. h.c. Jaime Parejo, para completar sus conocimientos en tan compleja y eficaz metodología de formación e intervención, evaluarse y certificarse ambos, como Instructores homologados del Método Arcón para las distintas especialidades.